Este martes 29 de julio, el preso político Duannis León Taboada cumple 12 días en huelga de hambre en la prisión de máxima seguridad Combinado del Este, en La Habana. Su madre, Jenni Taboada, ha sido citada esta mañana para una reunión con su hijo, en lo que podría ser el primer contacto desde que fue trasladado al hospital penitenciario el pasado 26 de julio.
"¡Alerta mundial!", denunció el martes el congresista cubanoamericano Mario Díaz-Balart en sus redes sociales.
"Tiene solo 27 años y una vida por delante. Fue encarcelado injustamente por solamente participar en las históricas protestas prodemocracia del 11J en Cuba", agregó el político y exigió su liberación inmediata e incondicional.
Díaz-Balart recordó que "todos aquellos que continúan financiando al régimen asesino en Cuba, son también cómplices de la opresión y la brutalidad que este régimen autoritario ejerce contra su pueblo y contra Duannis y su madre".
León Taboada, condenado tras participar en las protestas del 11 de julio de 2021, inició la huelga de hambre y sed el 18 de julio exigiendo “justicia y libertad”. Tras cuatro días de protesta, su madre logró comunicarse brevemente con él por teléfono y lo convenció de que al menos comenzara a hidratarse. Desde entonces no ha tenido más contacto con él.
Jenni Taboada ha ido varias veces al Combinado del Este, la cárcel de máxima seguridad donde su hijo cumple la condena, pero las autoridades no le han permitido verlo. El jueves, la mujer se plantó frente a la prisión.
“En momentos críticos se toman medidas desesperadas. Me declaro plantada hasta tanto me dejen tener un encuentro personal con mi hijo. Como madre, necesito verlo, hacer todo lo posible para que deponga la huelga, porque su vida es una prioridad para mí”, dijo en una transmisión en vivo desde las afueras del centro penitenciario.
Las autoridades le prometieron un encuentro con el joven al día siguiente, pero en su lugar Jenni fue llevada a la unidad de la Policía de Guanabacoa, donde la amenazaron con procesarla si regresaba a la prisión.
El pasado 26 de julio se confirmó que León Taboada había sido trasladado al hospital de la prisión tras negarse a deponer la huelga.
Activistas, opositores, organizaciones independientes y miembros de la sociedad civil cubana han denunciado lo ocurrido con Duannis y su madre.
"Taboada fue engañada por las autoridades del penal Combinado del Este", denunció la organización opositora Cuba Decide.
El Observatorio de Derechos Culturales, que ha lanzado varias alertas desde que el joven comenzó la huelga de hambre, alertó el fin de semana que la situación "se agrava con los minutos".
"Insistimos en la implicación, el compromiso y la agilidad de las instituciones y organismos afines a la defensa de los derechos humanos. Hacemos un llamado específico a la mediación de las sedes diplomáticas de países democráticos acreditadas en Cuba", recoge el comunicado.
Foro